Un módem por software (también softmodem o winmodem) es un periferico de ordenador que permite conectarlo a una linea telefonica, igual que un modem. La diferencia está en que un módem por software no incorpora todo el hardware necesario para hacer este trabajo, sino que usa la CPU y RAM del ordenador, y por tanto necesita un controlador software.
Se les llama winmodem porque los primeros modelos sólo daban soporte para el sistema operativo Microsoft Windows en IBM PC o compatible. Hoy en día se usan en otros sistemas, como Linux o en sistemas enbebidos o empotrados
lunes, 23 de febrero de 2015
Partes del Modem
1.- Indicador y botón de encendido: avisa al usuario que se encuentra activo.
2.- Indicadores de transmisión: avisan que se encuentra transmitiendo datos.
3.- Cubierta: protege los circuitos internos y da estética al módem.
4.- Puertos RJ-11: transmiten las señales telefónicas.
5.- Puerto serial 25 pines: conector especial que se encarga de intercomunicar la computadora con el módem
6.- Puerto serial de 9 pines: se encarga de intercomunicar la computadora con el módem.
7.- Puerto RJ-45 (opcional): se encarga de enviar la señal hacia la red de área local (LAN).
8.- Cable de alimentación: suministra de electricidad al módem desde el enchufe doméstico.
9.- Puerto USB: interfase que permite la conexión del módem a la computadora.
Clases de Modem
Un módem de 300 bps es un dispositivo que se creo en En 1970, que utiliza la manipulación por desplazamiento de frecuencia (FSK) para transmitir información digital a través de una línea telefónica. En FSK, un tono diferente (frecuencia) se utiliza para los diferentes bits (ver Cómo Guitarras de trabajo para una discusión de tonos y frecuencias).
Modem 600 bits
Este Módem fue creado en 1972. AJ2885P asegura el transporte protegido de los datos 33, 600 bps, la transmisión de fax a 14, 400 bps y proporciona una tasa de 115, 200 bps a la terminal.
Modem 1200 bits
Módem de 1985. 1200 bps (Tomado con picplz de Software Virtual en Madrid, España.).
Modem 2400 bits
Depende de su uso de computadora y su proveedor de Internet. La tasa de 2400 bps era el estado del arte en 1988 - que era la velocidad que tomó de los archivos de texto para mostrar en la pantalla sin un retraso notable.
Modem 9600 bits
Depende del uso de Su Computadora Y Su Proveedor de Internet. este se creo en 1990.
Modem 33.6 Kbits-segundo
Este fue creado en 1996. Y su rapidez ez mucho mayor de los anteriores.
Modem 56 Kbits segundo
56 kb por segundo, utilizando un modem telefónico y sin ningun tipo de internet. esto sucedio en 1998.
Modem ASDL, Cable
En el 2000. Un cable módem es un tipo especial de módem diseñado para modular la señal de datos sobre una infraestructura de televisión por cable.
Modem Blaster V.9 Serie
En el 2001 el modem blaster v.9. Si es respaldado por su proveedor de Internet, este protocolo permite los tiempos de conexión más rápido, mejor velocidad de carga y descarga en general, mejoradas a través de un sistema de compresión de datos nueva.
Modem Huawei MT810
Este modem fue creado en el 2006 Cable telefónico, Filtros para telefono, Manual CD de instalacion.
Modem D-Link DWR-530
La existencia de la ranura para tarjetas microSD integrado aumenta la flexibilidad del uso de DWR-530, permitiendo el intercambio de archivos (compartir archivos). Mobile Router puede ser configurado para funcionar como un router Wi-Fi o USB módem 3.75G Basta con deslizar el botón. este salio en el 2012.
martes, 17 de febrero de 2015
Comunicación en aplicacion
LAS COMUNICACIONES ENTRE ORDENADORES
El módem es un dispositivo que permite conectar dos ordenadores remotos utilizando la línea telefónica de forma que puedan intercambiar información entre sí. El módem es uno de los métodos mas extendidos para la interconexión de ordenadores por su sencillez y bajo costo.
La gran cobertura de la red telefónica convencional posibilita la casi inmediata conexión de dos ordenadores si se utiliza módems. El módem es por todas estas razones el método más popular de acceso a la Internet por parte de los usuarios privados y también de muchas empresas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9pTEaAN449RjcDkiajM8ztV6MqQfv2-1BU6kmaj6GRRd9junJBkh248AvpPwSN5hotqbMv1c_F83uxEU1CnH4ZAc1TjXqn_rPxYiIg8EZneQGlQi3dyhLZwyqEXpGEe52O0TugiWhi2U/s1600/Image1072.gif)
miércoles, 28 de enero de 2015
Historia
Desde que comenzaron a popularizarse las computadoras, allá por fines de los años 60 y principios de los 70, surgió la necesidad de comunicarlas a fin de poder compartir datos, o de poder conectar controladores de terminales bobas. En esos días lo más común era que dichas computadoras o controladores estuvieran alejados entre sí. Una de las soluciones más baratas y eficientes era la utilización de la red telefónica, ya que tenia un costo razonable y su grado de cobertura era muy amplio.
Para poder transmitir datos binarios por las líneas telefónicas comunes, entonces, es necesario acondicionarlos a las mismas. Con este fin se debió crear un dispositivo que pudiese convertir la señal digital en una señal apta para ser transmitida por la red telefónica, y poder efectuar la operación inversa, es decir, recuperar la señal de la red telefónica y convertirla en la señal digital original.
La empresa Hayes Microcomputer Products Inc. en 1979 fue la encargada de desarrollar el primer modelo de módem llamado Hayes Smartmodem, este podía marcar números telefónicos sin levantar la bocina, este se convirtió en el estándar y es por esto que la mayoría de fabricantes desarrollaba modems compatibles con este modelo, los primeros modems permitían la comunicación a 300 bps los cuales tuvieron un gran éxito y pronto fueron apareciendo modelos mas veloces.
Para poder transmitir datos binarios por las líneas telefónicas comunes, entonces, es necesario acondicionarlos a las mismas. Con este fin se debió crear un dispositivo que pudiese convertir la señal digital en una señal apta para ser transmitida por la red telefónica, y poder efectuar la operación inversa, es decir, recuperar la señal de la red telefónica y convertirla en la señal digital original.
La empresa Hayes Microcomputer Products Inc. en 1979 fue la encargada de desarrollar el primer modelo de módem llamado Hayes Smartmodem, este podía marcar números telefónicos sin levantar la bocina, este se convirtió en el estándar y es por esto que la mayoría de fabricantes desarrollaba modems compatibles con este modelo, los primeros modems permitían la comunicación a 300 bps los cuales tuvieron un gran éxito y pronto fueron apareciendo modelos mas veloces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)